20.2 C
Resistencia
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
More

    El dólar blue sube en el inicio de la semana corta

    Date:

    La divisa norteamericana cerró este martes, en el mercado informal, a 474 pesos para la venta y 470 para la compra.

    El dólar blue se vende este martes 2 de mayo de 2023 a $474 en las cuevas del microcentro porteño, cinco pesos más caro respecto al valor con el que cerró en la última rueda.

    En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a 470 pesos en el mercado paralelo. En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $128 después de cerrar el 2022 a $346.

    Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.

    Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

    Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

    En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

    Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 (3,2%).

    El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

    Compartir

    spot_imgspot_img

    Popular

    Más Noticias
    Related

    Identificaron al cerebro del triple crimen de Varela: es un narco peruano que intentaría escapar del país

    Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años y conocido...

    La “Película” de Milei: El Cierre de Campaña que “Dio Lástima” según Víctor Hugo Morales

    El periodista y conductor Víctor Hugo Morales lanzó una dura crítica al cierre de campaña del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, de cara a las próximas elecciones.

    La Tercera Sección electoral define el futuro de la Provincia de Buenos Aires

    La Tercera Sección, un histórico bastión peronista, se ha convertido en el epicentro de la batalla, con encuestas que ofrecen resultados contradictorios.