Desde la institución financiera anunciaron esta medida y enfatizaron que esto “contribuirá a mejorar la supervisión de las operaciones realizadas por las oficinas y casas de cambio”.
El Banco Central comunicó hoy que “las instituciones autorizadas para operar en el mercado de divisas deberán dirigir la totalidad de sus transacciones a través del Sistema de Operaciones Electrónicas (Siopel)”, eliminando de este modo la excepción que aplicaba a ciertas casas y agencias de cambio.
La entidad responsable de la política monetaria declaró en un comunicado que “las instituciones autorizadas para operar en el mercado de divisas deberán llevar a cabo todas sus operaciones utilizando el Siopel (Sistema de Operaciones Electrónicas)”.
Respecto a las consecuencias de esta medida, se resaltó que “esto posibilitará un mayor control sobre las transacciones efectuadas por las agencias y casas de cambio”.
“La mayoría de las instituciones habilitadas para el intercambio de divisas ya emplean el Siopel para sus operaciones y en este momento se ha suprimido la excepción para algunas casas y agencias de cambio”, resaltaron desde el Banco Central acerca de la utilización del Sistema de Operaciones Electrónicas.
También se brindó información detallada sobre el Siopel. “Se trata de un sistema de negociación electrónica creado en su totalidad por el Mercado Abierto Electrónico (MAE), en el cual se lleva a cabo la negociación de moneda extranjera y títulos valores, posibilitando la ejecución de transacciones con una amplia variedad de instrumentos”, describieron.