Estas inversiones son una opción donde se acuerda el tiempo y el interés desde el inicio.
Debido al reciente aumento en las tasas por parte del Banco Central (BCRA), los depósitos a plazo fijo están rindiendo un 118% nominal anual para vencimientos de 30 días.
En este tipo de inversiones, el dinero debe permanecer depositado durante todo el periodo acordado inicialmente. Si alguien invierte $150,000 por 30 días, ¿cuánto se genera en intereses como “extra”?
¿Qué significa un depósito a plazo fijo?
Un depósito a plazo fijo es un tipo de inversión en la cual el tiempo y la tasa de interés se establecen con el banco desde el comienzo.
¿Por qué el Banco Central incrementó la tasa de interés en los depósitos a plazo fijo?
Depósito a plazo fijo tradicional o ajustado por UVA: cuál es más conveniente después del aumento en las tasas.
Cuánto se puede obtener con un depósito a plazo fijo de $150,000 durante 30 días.
La tasa nominal anual (TNA) es del 118%. Cuando se realiza un depósito a plazo fijo, lo más recomendable es seleccionar solo 30 días de duración y renovar la inversión cada mes.
De esta manera, los depósitos a plazo fijo rendirán de la siguiente forma:
Si se efectúa un depósito a plazo fijo de $150,000 por 30 días, se obtendrán en total $164,547.95, con un interés ganado de $14,547.95.
Si al finalizar ese período, se opta por un nuevo depósito a plazo fijo de 30 días con los $164,547.95 obtenidos previamente, al final del plazo se recibirán $180,506.90, como un extra.
Sin embargo, si se realiza un depósito de $150,000 por 60 días, al finalizar el periodo el inversor obtendría $179,580.82 con intereses. Por primera vez en meses, apenas hay diferencia entre un plazo de uno o dos meses, debido a las tasas sin precedentes.
Si el depósito a plazo fijo de $150,000 se extiende a 90 días, el inversor recibirá $193,643.84 al final del período, en comparación con los $528,677.05 que obtendría si renovara la inversión original más los intereses mes tras mes durante ese periodo.