La tasa de cambio no oficial se situó en $738 en el mercado paralelo de monedas, después de las medidas presentadas por el Ministro de Economía.
La divisa informal, conocida como Dólar Blue, se valoró en $738 en el mercado no oficial de monedas, incrementando en $5 durante la jornada del viernes, luego de los anuncios del Ministro de Economía, Sergio Massa. De esta manera, la diferencia con la tasa oficial mayorista alcanza el 108,5%.
Durante las últimas dos semanas y tras la depreciación del 22% el 14 de agosto, la moneda paralela ha experimentado un aumento de $125. El viernes subió tras dos días de descenso, debido a dos anuncios que impactaron en el panorama económico: la confirmación del desembolso de $7.500 millones por parte del FMI y la incorporación de Argentina al grupo BRICS.
La semana pasada, Massa viajó a Washington, donde sostuvo una agenda cargada de reuniones con funcionarios del Tesoro de los Estados Unidos, el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También se reunió con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, entidad que aprobó un desembolso de $7.500 millones.
Después de las reuniones con los representantes del BM y el BID, el Ministro anunció desembolsos de alrededor de $1.300 millones para obras e inversiones en Argentina. Desde la capital estadounidense, expresó: “Esto tiene como principal objetivo fortalecer las reservas y, además, continuar financiando proyectos de desarrollo”.
Además, afirmó que en los Estados Unidos “se encuentran inquietos” por la propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía argentina si fuera elegido presidente. Massa comentó: “Aunque aquí están acostumbrados a la aparición de fenómenos antipolíticos en la región, les preocupa la idea de que alguien prometa construir la economía utilizando su moneda. Les parece extraño que alguien se comprometa a brindar a los argentinos una moneda que no les pertenece, sino que es la moneda de los Estados Unidos”.
Hasta el momento de 2023, el Dólar Blue ha aumentado en $384 después de haber finalizado el 2022 en $346.
Valor del Dólar Oficial hoy:
La tasa oficial del dólar fue de $357 para la compra y $367 para la venta en el Banco Nación.
Dólar Turista / Ahorro hoy:
El Dólar Turista o Dólar Tarjeta, que incluye un impuesto del 30% PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, operó a $642,25.
Dólar Qatar hoy:
El Dólar Qatar, que incluye un 30% de impuesto PAÍS, un 45% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, y un 5% a cuenta de Bienes Personales, se valoró en $660,60. Este tipo de cambio se aplica a gastos en el extranjero con tarjetas de débito y crédito que superen los $300 mensuales por persona.
Valor del Dólar Mayorista hoy:
El Dólar Mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vendió a $349,95.
Valor del Dólar CCL hoy:
El Dólar Contado con Liquidación (CCL) subió un 1,1% y se cotizó en $786,66.
Valor del Dólar MEP hoy:
El Dólar MEP o Dólar Bolsa descendió un 0,1% y se operó en $668,52.