El ministro de Trabajo, Omar Sereno, ha ordenado este lunes que se aplique la conciliación obligatoria entre la Provincia y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc). Esto ocurre en el contexto de las negociaciones para establecer la pauta salarial correspondiente al segundo semestre de 2023.
En la resolución emitida, el Ministerio de Trabajo hace un llamado a evitar cualquier tipo de medidas de fuerza, con el propósito principal de priorizar el diálogo y la negociación en términos salariales. Se enfoca particularmente en la urgente necesidad de proteger los salarios de los docentes para asegurar la tranquilidad en el ámbito laboral.
Se enfatiza que, dado el alto índice inflacionario que prevalece en el país y que está afectando los ingresos de los trabajadores en el sector educativo, es crucial tomar medidas rápidas para preservar el poder adquisitivo ante el impacto negativo de la inflación.
Además, se hace hincapié en la necesidad de que cualquier acuerdo sea sensato y realista, siempre basado en un enfoque lógico y coherente.
Esta medida de conciliación obligatoria se aplicará durante un período de 15 días hábiles a partir de las 00:00 horas del miércoles 30 de agosto.
En cuanto a la oferta del Gobierno de la Provincia de Córdoba, esta incluye un incremento del 20% en agosto sobre los salarios de julio. Además, se propone un aumento del 7% en septiembre con respecto a los valores de agosto. Se garantiza que, desde octubre hasta enero de 2024, los salarios se incrementen en línea con la inflación acumulada anual.