Investigadores italianos han confirmado la existencia de una cueva de gran tamaño en la Luna, localizada en el Mar de la Tranquilidad. Este hallazgo, basado en mediciones de radar de la sonda Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA, podría cambiar el curso de los viajes espaciales al proporcionar un refugio estratégico para futuros astronautas.
Características de la Cueva
La cueva se encuentra accesible desde el pozo más profundo conocido en la Luna, a unos 400 kilómetros del lugar de aterrizaje del Apolo 11. Según los datos del radar, la cueva mide al menos 40 metros de ancho y varios metros de largo, aunque podría ser aún más extensa. Los investigadores Leonardo Carrer y Lorenzo Bruzzone de la Universidad de Trento, destacan la importancia de este descubrimiento, señalando que las cuevas lunares han sido un misterio durante más de 50 años.
Importancia del Hallazgo
La mayoría de los cráteres lunares se encuentran en antiguas llanuras de lava, y se cree que muchos de estos cráteres se formaron por el colapso de tubos de lava subyacentes. Estos tubos podrían servir como refugios naturales para los astronautas, protegiéndolos de los rayos cósmicos, la radiación solar y los impactos de micrometeoritos. Las temperaturas dentro de estos tubos son más moderadas en comparación con la superficie lunar, que puede alcanzar los 127 °C durante el día y descender a -173 °C durante la noche.
Programa Apolo y Descubrimientos Recientes
Desde el programa Apolo, donde 12 astronautas aterrizaron en la Luna, se han descubierto más de 200 fosas en el satélite. Se especula que podrían existir miles de tubos de lava, ofreciendo temperaturas más estables y protegiendo contra las condiciones extremas de la superficie.
El equipo de la Universidad de Trento, mediante simulaciones, encontró un aumento del brillo del radar en el lado oeste de la fosa más profunda de la Luna, indicando la existencia de una cavidad o conducto. Este descubrimiento sugiere que los tubos de lava accesibles podrían proporcionar un ambiente adecuado para la exploración lunar sostenida.
Avances Tecnológicos
Las técnicas avanzadas de procesamiento de señales han permitido revisar datos de la sonda LRO obtenidos en 2010, conduciendo a este hallazgo. La cueva se encuentra a una profundidad de entre 130 y 170 metros, con una longitud de entre 30 y 80 metros y una anchura de unos 45 metros. Se considera accesible con una inclinación máxima de 45 grados.
Futuras Misiones y Exploraciones
Los cráteres permanentemente sombreados en el polo sur de la Luna, donde la NASA planea futuras misiones, podrían contener agua congelada, crucial para proporcionar agua potable y fabricar combustible para cohetes. Ante las extremas condiciones lunares, la cueva recién confirmada podría ofrecer una solución para construir refugios que soporten la radiación cósmica y solar, así como los impactos de meteoritos.
Conclusión
El hallazgo de esta cueva en la Luna es vital para el desarrollo de infraestructuras en futuras exploraciones espaciales, ofreciendo un posible refugio seguro para los astronautas y facilitando la sostenibilidad de las misiones en el satélite natural de la Tierra.
Fuentes:
- Nature Astronomy
- Universidad de Trento
- Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA