29 C
Resistencia
viernes, agosto 1, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    China Inicia la Construcción de la Megapresa Más Grande del Mundo: Preocupación en Países Vecinos y Ambientales

    Tíbet, China. La construcción de la que se perfila como la megapresa más grande del mundo ha comenzado oficialmente la semana pasada en el Tíbet, sobre el río que atraviesa tanto esta región como la India. Medios estatales chinos confirmaron el inicio de las obras, cuya ceremonia inaugural contó con la presencia del primer ministro chino, Li Qiang, marcando un hito en un proyecto de colosales dimensiones.


    Un Proyecto con Ambas Caras: Desarrollo y Preocupación

    Anunciado por China en diciembre del año pasado, este ambicioso proyecto busca alinearse con los objetivos de neutralidad de carbono de Beijing y sus planes de desarrollo económico para la región del Tíbet. El plan contempla la edificación de cinco centrales hidroeléctricas, con una inversión estimada que asciende a los 167.100 millones de dólares (aproximadamente 143.600 millones de euros), según estimaciones de la agencia de noticias Xinhua.

    Una vez finalizado, este embalse superará en tamaño a la ya imponente Presa de las Tres Gargantas, ubicada en el río Yangtsé, actualmente la mayor presa hidroeléctrica del mundo. De esta forma, la nueva infraestructura se convertirá en la más grande a nivel global. Sin embargo, su magnitud también ha desatado una creciente preocupación en naciones vecinas como India y Bangladesh, cuya supervivencia depende en gran medida de las aguas del río Brahmaputra.


    India y Bangladesh Expresan Inquietudes, China Promete No Afectar

    India ha manifestado su inquietud sobre el posible impacto que esta megaestructura podría tener en sus intereses. Ya en enero, el gobierno indio aseguró que “monitoreará la situación y tomará las medidas necesarias para proteger sus intereses”. Además, el Ministerio de Asuntos Exteriores indio instó a China a garantizar que las actividades aguas arriba no afecten negativamente a los países ribereños.

    Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino ha intentado calmar las aguas, asegurando que el proyecto no tendrá “ningún impacto negativo” aguas abajo y prometiendo mantener una comunicación constante con los países que podrían verse afectados.

    No obstante, las preocupaciones no se limitan únicamente a las naciones ribereñas. Diversos grupos ambientalistas han alzado la voz de alarma, advirtiendo sobre los efectos irreversibles que esta megapresa podría ocasionar en la meseta tibetana, una región reconocida por su extrema sensibilidad ecológica. El debate sobre el equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental se intensifica a medida que avanza esta monumental obra.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados