20.1 C
Resistencia
domingo, agosto 3, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Axel Kicillof ha oficializado la conformación de su gabinete para los próximos cuatro años en la provincia de Buenos Aires

    Marcando una ruptura con los intendentes del conurbano, entre ellos Martín Insaurralde, a quienes les retiró los poderes restantes en el Ejecutivo. Este movimiento también incluyó la designación de Gabriel Katopodis en Infraestructura, confirmando una alianza con Sergio Massa y brindando espacio a Malena Galmarini.

    El nuevo gabinete mantiene en gran medida la estructura existente, eliminando la Jefatura de Gabinete como se anunció previamente tras la salida de Insaurralde, pero sin la creación de nuevos ministerios. La estrategia evidencia la decisión de apartar a los intendentes del conurbano de posiciones de poder. Además de Insaurralde, figuras como Leonardo Nardini y Gustavo Menéndez también se retiran de funciones clave en el Ejecutivo.

    En el ámbito de Infraestructura, Gabriel Katopodis asumirá la responsabilidad de la obra pública, destacando su papel político en el diálogo con intendentes y otros actores políticos, una tarea que históricamente ha resultado desafiante para el núcleo de Kicillof. Este ex intendente de San Martín, elogiado por Cristina Kirchner, ha sido identificado como uno de los funcionarios eficaces.

    En cuanto a Sergio Massa, retiene el ministerio de Transporte con Jorge D’Onofrio y otorga a Malena Galmarini la presidencia del Grupo Provincia, una posición estratégica en la provincia para actividades políticas.

    Una designación notable es la de Martín Mena en el ministerio de Justicia en sustitución de Julio Alak, quien asumirá como intendente de La Plata. La elección de Mena, impulsor del juicio político a los jueces de la Corte Suprema, podría tener implicaciones en la disputa por la coparticipación planteada por Kicillof después de la victoria de Javier Milei.

    La salida de Sergio Berni se confirma, dejando a Javier Alonso al frente del ministerio de Seguridad. Berni ocupará su banca en el Senado de la provincia y dirigirá el Instituto Universitario Juan Vucetich. La inclusión de su nombre en el comunicado generó ciertos desacuerdos, ya que se le presentó inicialmente como parte del nuevo gabinete.

    Andrés Larroque continúa liderando el ministerio de Desarrollo de la Comunidad, despejando especulaciones sobre la posible llegada de Fernanda Raverta. Esta decisión respalda la continuidad de Larroque, quien ha desarrollado vínculos clave con movimientos sociales y curas villeros.

    Carlos Bianco ocupará un destacado ministerio de Gobierno, que ahora incorpora la estructura de la Jefatura de Gabinete, convirtiéndose en el ministerio más influyente de la administración bonaerense. Cristina Álvarez Rodríguez asume el rol de jefa de Asesores del Gobernador, tras ser desplazada de su cargo anterior.

    La Cámpora mantiene sus posiciones, con Daniela Vilar en Ambiente, Florencia Saintout en Cultura, Nicolás Kreplak en Salud, Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación. El círculo cercano a Kicillof permanece sin cambios, con Pablo López en Hacienda y Finanzas, Augusto Costa en Producción, Javier Rodríguez en Desarrollo Agrario, Agustina Vila en Secretaría General, Estela Díaz en el ministerio de Mujeres y Jesica Rey en Comunicación Pública. También continúan en sus roles Cristian Girard en ARBA, Santiago Pérez Teruel como Asesor General de Gobierno, y Juan Cuattromo al frente del Banco Provincia.

    En el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustín Simone será reemplazado por Silvina Batakis, marcando un cambio en esta cartera. La salida de Simone de la función pública se había rumorado en las últimas semanas.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados