26.7 C
Resistencia
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Apple rompe un paradigma: Siri, el ícono de la IA, podría ser impulsada por Google Gemini

    CUPERTINO, CALIFORNIA. En un giro que rompe con su filosofía de control total, Apple está explorando la posibilidad de que su asistente virtual, Siri, sea impulsada por los modelos de inteligencia artificial Gemini de Google. Según un informe de Mark Gurman, uno de los periodistas más fiables sobre la compañía, la decisión se debe a una grave crisis interna y a los retrasos de años en el desarrollo de su propia IA.

    La arquitectura de Siri: una “pesadilla” técnica

    Siri, que Apple compró en 2010, se ha convertido en una carga técnica. Los ingenieros de la compañía han luchado durante años con su arquitectura anticuada, lo que hacía que cualquier cambio, por pequeño que fuera, tomara meses o incluso años en implementarse. Este problema de base se hizo insostenible con el acelerado avance de la inteligencia artificial.

    Apple intentó solucionar el problema en junio de 2024 con una nueva versión de Siri bajo el paraguas de Apple Intelligence, pero los problemas técnicos obligaron a la empresa a posponer el lanzamiento masivo. La nueva versión, que se reescribe desde cero, no llegará hasta abril de 2026, casi dos años después de lo prometido.

    El precio de la demora

    Mientras Apple lidia con sus problemas internos, el mundo de la IA se mueve a una velocidad vertiginosa. ChatGPT, Google Assistant con Gemini y otros competidores han dejado a Siri atrás. La crisis de liderazgo llevó a apartar al jefe de IA de Apple, John Giannandrea, y a poner el proyecto en manos de Craig Federighi y Mike Rockwell, quienes están explorando todas las opciones para salvar el proyecto.

    Actualmente, Apple está desarrollando dos versiones de la nueva Siri en paralelo: “Linwood”, con tecnología propia, y “Glenwood”, que usaría modelos externos. La compañía también ha considerado acuerdos con Anthropic (creador de Claude) y OpenAI (creador de ChatGPT), aunque las altas exigencias de Anthropic han acercado a Apple a Google, con quien ya tiene un acuerdo de 20 mil millones de dólares para el motor de búsqueda de Safari.

    La fuga de talento y la filosofía de Apple a prueba

    La incertidumbre ha provocado una fuga de talentos clave del equipo de Apple Foundation Models. En julio, el arquitecto principal se unió a Meta por un salario de 200 millones de dólares, y varios de sus colegas lo siguieron. El futuro incierto del desarrollo interno de IA en Apple hace que el talento busque nuevos rumbos, lo que aumenta la brecha con competidores como OpenAI, que ya manejan modelos de billones de parámetros.

    A pesar de los desafíos, el CEO Tim Cook ha mantenido un tono optimista, prometiendo a los empleados que Apple ganará en IA y que aumentará las inversiones. Sin embargo, la compañía ya ha cedido terreno en otras áreas, como ofrecer ChatGPT para la generación de imágenes en iOS 26.

    Si Apple finalmente opta por el acuerdo, no será una rendición incondicional. Los modelos de Google se ejecutarían en los servidores de Private Cloud Compute de Apple, que utilizan chips Mac para el procesamiento remoto. Esto permitiría a la compañía mantener el control sobre la privacidad de los usuarios, ya que el cerebro de Google operaría dentro del ecosistema seguro de Apple.

    Aunque las negociaciones están en una fase exploratoria, la decisión final de Apple pondrá a prueba su histórica filosofía de control absoluto, marcando un punto de inflexión en el futuro de la inteligencia artificial en el mundo tecnológico.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados