BUENOS AIRES – Los mercados argentinos experimentaron movimientos mixtos este martes, con el S&P Merval de la bolsa porteña recortando sus ganancias iniciales. Por otro lado, los bonos en dólares mostraron un cambio de tendencia, registrando alzas significativas. Esta dinámica ocurre mientras los inversores se preparan para la importante licitación del Tesoro programada para el miércoles 13 de agosto.
El S&P Merval y la Licitación del Tesoro
El índice S&P Merval, que había frenado su racha negativa el lunes, avanzó un 0,5%, alcanzando los 2.314.413,94 puntos. Sin embargo, su desempeño se vio moderado a lo largo del día. En Wall Street, las acciones locales (ADRs) también experimentaron ganancias, con Edenor liderando la suba con un 4,1%, seguida por IRSA y Grupo Financiero Galicia.
La atención del mercado se centra en la licitación del Tesoro, que buscará refinanciar vencimientos por casi $15 billones en agosto. La Secretaría de Finanzas ofreció un menú diverso de instrumentos, incluyendo reaperturas de Letras del Tesoro (Lecaps) y la emisión de una nueva Lecap con vencimiento en enero de 2026. La estrategia del Tesoro parece apuntar a extender los plazos de vencimiento para aliviar la presión fiscal a corto plazo.
Bonos en Dólares y Riesgo País: Tendencia Positiva
A diferencia de las acciones, los bonos argentinos en moneda extranjera cotizaron al alza. El Global 2046 fue el más destacado, con una suba del 1,4%, seguido por el Global 2038 y el Bonar 2030. Esta recuperación se vio favorecida por un contexto internacional más optimista.
En este marco, el riesgo país, medido por J.P. Morgan, cerró el lunes en 724 puntos básicos, marcando un descenso de 9 unidades, lo que refleja una mejora en la percepción del riesgo crediticio de Argentina.