8.7 C
Resistencia
viernes, agosto 8, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Quintela jurará la reforma de la Constitución de La Rioja con Kicillof como invitado

    El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, encabezará la jura de la nueva Constitución provincial en un acto que contará con la presencia del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Este evento marca el cierre del proceso de reforma de la carta magna, que introduce importantes cambios con una fuerte impronta social.

    El acto, que reúne a figuras de los tres poderes del Estado riojano, es también una muestra de la estrecha colaboración entre Quintela y Kicillof, quienes buscan reorganizar el peronismo tras la derrota electoral de 2023.

    Entre las principales modificaciones de la Constitución, destacan la inclusión de derechos de cuarta generación, como el acceso garantizado al agua, la energía y la conectividad. También se introduce la Renta Básica Universal para los sectores más vulnerables y se establecen límites a la reelección de los cargos en los tres poderes del Estado.

    Principales cambios en la Constitución de La Rioja:

    • Renta Básica Universal: Ingreso destinado a personas de 18 a 60 años en situación de vulnerabilidad. La implementación y financiación se definirán por ley.
    • Periodicidad de los Mandatos: El gobernador, vicegobernador y parlamentarios podrán ejercer un máximo de dos mandatos consecutivos de cuatro años. Este límite también se aplica a intendentes y concejales.
    • Límite en los Mandatos de Jueces: Los jueces tendrán un mandato máximo de 10 años, con posibilidad de prórroga.
    • Paridad de Género: Se establece la paridad de género en la conformación de listas y la conducción de partidos políticos, aunque no se aplicará a la sucesión por renuncias.
    • Autonomía y Coparticipación Municipal: Los municipios recibirán un mínimo del 20% de los recursos coparticipables y gozarán de plena autonomía institucional, política y financiera.
    • Asistencia a Víctimas: Se garantizará asistencia jurídica gratuita a las víctimas de delitos.
    • Defensoría de Niños: Se crea para asegurar el acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes vulnerables.
    • Nuevos Altos Funcionarios Judiciales: Se incorporan dos jueces al Tribunal Superior de Justicia, un Fiscal General Adjunto, un Defensor General Adjunto, una jueza electoral y un miembro del Consejo de la Magistratura.
    • Derechos Sociales y Comunitarios: Se incluyen derechos a la igualdad, no discriminación, acceso al agua, energía, conectividad y la perspectiva ambiental.
    • Propiedad y Dominio de Bienes Comunes Naturales: El Estado provincial tendrá el dominio exclusivo sobre la explotación de recursos naturales, con la distribución de regalías a los departamentos donde se ubiquen.

    La nueva Constitución provincial consta de 210 artículos, con 62 artículos modificados y la eliminación de uno, reflejando un enfoque modernizado y socialmente progresista.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados