Estos incluyen la licitación para pavimentar cerca de 40 cuadras y la firma del contrato para la construcción del autódromo en la ciudad termal. Capitanich destacó que la obra pública no solo expande la demanda agregada, sino que también genera empleo genuino y mejora la calidad de vida.
En la licitación, tres oferentes participaron en la propuesta para pavimentar y repavimentar alrededor de 3.734 metros de calles en Sáenz Peña. Este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia que implica corredores en otras ciudades, con una inversión de 24 millones de dólares en infraestructura, planificada desde el 2019.
Capitanich respondió a preguntas sobre la posible paralización de la obra pública a nivel nacional, destacando que en la provincia se crearon casi 17 mil empleos en la construcción en cuatro años. Además de la pavimentación, la obra incluirá desagües pluviales e iluminación en tres tramos específicos de la ciudad.
El gobernador también celebró la calidad técnica del equipo de Vialidad Provincial, crucial para obtener financiamiento del BID y la CAF. Además, firmó el acta de inicio de obra para el autódromo, una inversión significativa de 1.800 millones de pesos que se espera tenga un impacto positivo en eventos nacionales e internacionales, impulsando la industria del entretenimiento y sectores como hotelería y gastronomía.
Otras obras destacadas incluyen la remodelación integral del seminario arquidiocesano, la construcción de la planta de movilidad eléctrica de la fábrica de bicicletas López Hermanos y la próxima inauguración del nuevo edificio del Centro de Educación Física N°1 en Resistencia, entre otras acciones planificadas antes del final de la gestión.





