La entidad monetaria incrementó sus tenencias en 58 millones de dólares. El gobierno logró poner freno a la escalada en los mercados informales. Además, la Unidad de Información Financiera (UIF) solicitó la detención de Ivo Rojnica.
A través de acuerdos con China y operaciones de control en el distrito financiero, el gobierno parece haber logrado su objetivo de reducir la especulación en el mercado del dólar paralelo que se desató la semana pasada, justo antes de las elecciones. El valor no oficial del dólar disminuyó en 5 pesos el jueves, y las tasas de cambio en el mercado bursátil subieron, aunque en niveles limitados. El Banco Central, incluso, puso fin a una racha de siete días de ventas netas y compró 58 millones de dólares en el mercado oficial de divisas.
La batería de un teléfono celular es uno de sus componentes más cruciales, ya que sin ella, su funcionamiento se torna imposible. Con el paso de los años, han surgido numerosos mitos sobre cuándo es el momento adecuado para cargarla. A continuación, exploraremos tres errores fundamentales que cometen las personas al cargar sus baterías.
- Cargarlo con la funda protectora: Según el experto en tecnología Carlos Vassan, uno de los errores más comunes es cargar el celular con la funda protectora puesta. A pesar de que estas fundas ayudan a mantener la integridad del dispositivo y prevenir daños, no retirarlas durante la carga podría ser dañino.
¿Por qué? Las fundas retienen el calor y evitan que este se disperse de manera uniforme en todo el dispositivo, lo que podría resultar en un sobrecalentamiento en un punto específico del teléfono.
- Cargarlo desde una computadora: La carga de un teléfono desde un puerto USB de una computadora (ya sea una notebook o netbook) es una práctica común, pero no se recomienda. Según el blog ‘TecnotutosTv’, “las fluctuaciones en las corrientes de los puertos USB pueden generar una carga inestable y sobrecalentar el teléfono”.
Esto se convierte en un problema dado que el teléfono no recibe la alimentación eléctrica necesaria para completar su carga de manera eficiente. En consecuencia, el dispositivo permanece conectado durante más tiempo del necesario, lo que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento.
- Cargarlo después de que se apague: Anteriormente, se pensaba que permitir que la batería se agotara por completo hasta que el teléfono se apagara era una práctica beneficiosa. No obstante, según el centro de ayuda de Apple, esta es una de las prácticas más perjudiciales.
La empresa estadounidense fundada por Steve Jobs afirma que esto afecta el ciclo de vida de la batería, ya que implica que el sistema se apague abruptamente, lo que reduce la longevidad de la batería.
Para eliminar este hábito perjudicial, es recomendable conectar el dispositivo a la alimentación eléctrica cuando tenga aproximadamente un 20 o 10% de carga, unos minutos antes de que se apague automáticamente.
Estas son algunas de las aplicaciones útiles para desconectar completamente tu teléfono:
- Modo ‘No Molestar: Este modo silencia las notificaciones y permite que solo suenen las alarmas. Puedes programarlo para que se active durante la noche y se desactive al amanecer.
- Bienestar digital: Google ha incorporado esta aplicación al sistema operativo, que te informa sobre tu uso diario del teléfono, ayudándote a ser consciente de tus hábitos. Esta herramienta te muestra cuántas horas pasas en las redes sociales.
- Otras aplicaciones como Freedom, ColdTurkey, FocusMe y Forest permiten bloquear redes sociales y sitios web específicos o desconectar por completo el acceso a internet, lo que suele ser útil cuando necesitas estar disponible por razones específicas.