17 C
Resistencia
sábado, noviembre 22, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Giorgia Meloni ya no genera preocupación en la Unión Europea

    Hace un año, la victoria de Giorgia Meloni en Italia causó preocupación en la Unión Europea (UE). Sin embargo, ahora algunos temores en relación con la primera ministra italiana parecen haberse disipado.

    Desde su triunfo en las elecciones del año pasado, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ha dejado de repetir las consignas radicales de su campaña electoral. A pesar de su intento de imponer una visión conservadora en el país como líder del partido de derecha radical Hermanos de Italia (FdI), en el ámbito europeo se muestra casi como una figura moderada. Ya no se escuchan sus críticas estridentes contra la Unión Europea, y ha delegado el discurso más radical a sus socios de coalición, como Matteo Salvini de la populista Liga y el Ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, que sigue la línea de Silvio Berlusconi.

    Meloni ha expresado que se adapta a una realidad en constante cambio. A pesar de liderar un partido que tiene la llama eterna de la tumba del dictador fascista Benito Mussolini en su escudo, no considera que esto limite sus actividades diarias en el gobierno.

    También es notable que sus interlocutores europeos parecen estar dispuestos a pasar por alto sus anteriores posturas. Funcionarios de la UE comentan sobre el tono más suave de la gobernante italiana. Durante una reunión con el canciller socialdemócrata alemán, Olaf Scholz, en Roma, Meloni afirmó que coincidían en todos los asuntos políticos importantes y buscaban una cooperación pragmática, y Scholz no cuestionó sus declaraciones.

    Además, Meloni parece tener una buena relación con Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, lo que sugiere una reconciliación con la UE, en parte debido a la continua financiación de Italia desde Bruselas. Italia es uno de los principales beneficiarios del fondo de reconstrucción posterior a la pandemia de COVID-19, recibiendo 190.000 millones de euros en subsidios y créditos.

    En cuanto a la política migratoria, Meloni y Von der Leyen comparten la voluntad de controlar las fronteras, reducir las llegadas de migrantes y cooperar más con los países de tránsito. Sin embargo, la idea de Meloni de que la Marina bloquee las costas del norte de África no cuenta con el respaldo de Von der Leyen.

    A pesar de su política conservadora en asuntos familiares, Meloni goza de una alta aprobación en general. En agosto, el 53 por ciento de los italianos se mostraba satisfecho con su gestión. Su enfoque ultraconservador en temas de familia ha generado controversia y algunas protestas, ya que considera que una familia se compone de padre, madre e hijos, una postura compartida con Viktor Orbán, el primer ministro de Hungría.

    En otros asuntos, Meloni ha respaldado la defensa de Ucrania contra Rusia, ganándose el apoyo de la UE y el G7. Esto contrasta con su amigo Orbán, que no ha mostrado un respaldo similar. El presidente estadounidense, Joe Biden, elogió la postura de Meloni en cuanto a la defensa de Ucrania y mencionó que ahora son amigos, a pesar de haberla calificado previamente como un “peligro para la democracia” cuando ganó las elecciones hace un año.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados