15.8 C
Resistencia
lunes, agosto 4, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Elecciones en Chaco: Leandro Zdero derrota a Jorge Capitanich y marca el regreso de la UCR al poder tras 16 años.

    Este triunfo se materializó en la primera vuelta electoral, evitando la necesidad de un balotaje. Destacados líderes de la coalición Juntos por el Cambio celebraron este logro.

    Leandro Zdero, del partido radical, fue declarado gobernador electo de Chaco el pasado domingo, al obtener más del 46% de los votos en la primera vuelta electoral. Tras esta victoria, Zdero y el actual gobernador provincial y su oponente en esta contienda, Jorge Capitanich, coincidieron en la importancia de llevar a cabo una “transición ordenada” para el estado.

    Aunque la diferencia de victoria fue de casi cinco puntos porcentuales, Zdero se convirtió en gobernador electo debido a las disposiciones de la Constitución provincial, que establece que el candidato con mayor respaldo debe alcanzar el 45% de los votos en la primera vuelta o el 40% con una ventaja de al menos diez puntos respecto al segundo candidato.

    Con el 99,25% de las mesas escrutadas, el líder de Juntos por el Cambio logró el 46,18% de los votos, mientras que el gobernador Capitanich obtuvo el 41,65%.

    Cuando el escrutinio provisorio alcanzaba apenas el 60%, Capitanich ofreció una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, donde reconoció el triunfo de su contrincante y manifestó su intención de llevar a cabo una “transición ordenada” en respeto a la “voluntad del pueblo”.

    Capitanich expresó: “Me comuniqué con el gobernador electo de la provincia, Leandro Zdero, a quien le deseo todo el éxito necesario a partir del 10 de diciembre, ya que ha sido elegido por la voluntad popular. Puede contar con nosotros para una transición ordenada. Esto no es un feudo, es un Estado democrático donde se respetan las instituciones y la voluntad popular”.

    Poco después, Zdero se proclamó vencedor desde el escenario de su sede de campaña, en compañía de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

    El gobernador electo de Chaco agradeció a aquellos que “abrieron sus corazones” y afirmó que “a partir de mañana comenzaremos a trabajar arduamente para lograr una transición ordenada”.

    “Quiero expresar mi agradecimiento a todos los habitantes de la provincia de Chaco que nos recibieron con los brazos abiertos, que compartieron con nosotros sus preocupaciones, y juntos hemos iniciado el camino para hacer realidad esta visión de mejorar nuestra provincia. A partir de mañana, nos enfocaremos intensamente en asegurar una transición eficiente”, declaró.

    Después de sus palabras, la candidata presidencial Bullrich tomó la palabra y afirmó: “Estábamos seguros de que los habitantes de Chaco estaban profundamente comprometidos con un cambio significativo en sus vidas”.

    “Hoy, lo que vimos en Chaco es un reflejo de lo que hemos visto en otras provincias como San Juan, San Luis y Santa Fe, donde Juntos por el Cambio ha tenido éxito en las elecciones, y la próxima semana será el turno de Mendoza”, agregó. También señaló que su movimiento político tiene planes para expandirse a la ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, la provincia de Buenos Aires y, finalmente, a nivel nacional, con una nueva mayoría.

    El presidente Alberto Fernández elogió la jornada democrática en la provincia a través de Twitter y felicitó a Leandro Zdero por su victoria. Además, expresó su deseo de un futuro próspero para todo el Chaco y agradeció a Jorge Capitanich por la oportunidad de colaborar en el desarrollo del pueblo chaqueño.

    La lista de candidatos a la gobernación estaba compuesta por siete candidatos, incluyendo a Gustavo Martínez, actual intendente de Resistencia, que representaba a la Corriente de Expresión Renovada y obtuvo el 5,01% de los votos; Alfredo Rodríguez, del partido La Libertad Avanza, con el 3,44%; y Juan Carlos Bacileff Ivanoff, exvicegobernador y representante del Frente Integrador, con el 2,15%.

    Otros candidatos incluyen a Germán Báez, del Partido del Obrero, que obtuvo el 0,72% de los votos, y José Galassi, de Libertarios en Acción, con el 0,84%.

    El gobernador electo Zdero, que actualmente es diputado provincial por la UCR, había ocupado el cargo de jefe de la Regional Nordeste en ANSES durante la gestión nacional de Mauricio Macri, desde marzo de 2016 hasta su renuncia en 2017, cuando se convirtió en diputado provincial. Anteriormente, también fue Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Resistencia bajo la administración de la radical Aída Ayala.

    Es importante mencionar que el último gobernador radical en la provincia fue Roy Nikisch, quien gobernó entre 2003 y 2007, y aunque se postuló para la reelección en 2011, quedó en segundo lugar en las elecciones que ganó Capitanich.

    Cabe destacar que el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, ocurrido el 2 de junio pasado, tuvo un impacto significativo en el proceso electoral y en el ánimo de la ciudadanía chaqueña. Actualmente, están detenidos los suegros de la víctima, los dirigentes sociales y ex candidatos a legisladores Emerenciano Sena y Marcela Acuña, así como también el esposo de la víctima, César Sena.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados