15.9 C
Resistencia
lunes, agosto 4, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Los sacerdotes que trabajan en las villas realizaron una ceremonia religiosa en desagravio al Papa como un acto de reparación

    Esta misa tuvo lugar en la parroquia de la Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en la Villa 21-24, y fue liderada por el obispo Gustavo Carrara y el “padre Pepe”. El motivo de esta misa fue responder a los comentarios ofensivos hechos por el candidato presidencial Javier Milei sobre el Papa Francisco, donde lo llamó “representante del maligno en la Tierra” y lo acusó de promover el comunismo, entre otras acusaciones.

    Los sacerdotes enfatizaron que estos ataques no solo iban dirigidos al Papa Francisco como persona, sino que también atacaban las bases de la fe y el humanismo. Argumentaron que la justicia social es un elemento esencial del evangelio y de la doctrina social de la iglesia, y que se contrapone a sentimientos como la envidia y el rencor.

    José María Di Paola, conocido como “Padre Pepe”, fue uno de los primeros en abordar estos comentarios ofensivos hacia el Papa. Subrayó que el Papa Francisco es un guía espiritual no solo para los católicos, sino también para personas de diferentes creencias. También mencionó la importancia de la justicia social y la necesidad de considerar el bienestar de los demás en lugar de centrarse únicamente en el beneficio individual.

    El evento contó con la asistencia de miles de personas, incluyendo representantes de diversas villas y credos, así como figuras públicas como Adolfo Pérez Esquivel y líderes sindicales. Los sacerdotes pidieron políticas sociales para los grupos más vulnerables y una mayor presencia estatal en las áreas afectadas por el narcotráfico en las zonas populares. También instaron a que las propuestas para las próximas elecciones presidenciales aborden las necesidades de estas comunidades marginadas.

    Además, se destacó la importancia del diálogo y el entendimiento, a pesar de las diferencias políticas, y se expresó un fuerte repudio a los comentarios ofensivos de Javier Milei hacia el Papa Francisco. La misa incluyó canciones religiosas alegres que mencionaban directamente al Papa Francisco y su trabajo en la parroquia de la Villa 21-24.

    En un documento leído al final de la ceremonia, casi ochenta sacerdotes expresaron su repudio a las declaraciones ofensivas de Milei y cómo estas afectaban a la comunidad católica. También mencionaron los tuits ofensivos de Milei hacia el Papa en los años anteriores y cómo esto contribuyó al odio en sus mensajes.

    En resumen, esta misa fue una respuesta de los sacerdotes de las villas a los comentarios ofensivos de Javier Milei hacia el Papa Francisco, destacando la importancia de la justicia social y el bienestar común en la fe católica.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados