11.2 C
Resistencia
sábado, agosto 9, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    AMPLIANDO LA BASE DE PRODUCTORES, EL GOBIERNO FOMENTA LA PRODUCCIÓN DE MIELES ORGÁNICAS EN LA REGIÓN

    La provincia de El Chaco está liderando la iniciativa de certificación orgánica de miel a nivel regional y nacional, lo que le otorga una posición destacada con respecto a la calidad y la certificación en el mercado internacional.

    En la Asociación Civil “Montes Nativos” en Miraflores, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, encabezaron la ceremonia de firma de contratos con 19 productores. Estos contratos tienen como objetivo capacitar a los productores en los procesos de certificación de miel orgánica, con el propósito de aumentar la producción en las próximas temporadas.

    La ministra Soneira subrayó que esta iniciativa permitirá incrementar la producción destinada a la exportación. Estos productores han sido evaluados por la Organización Internacional Agropecuaria (OIA) y han obtenido la calificación para producir y comercializar mieles orgánicas.

    Además, durante el evento, se entregaron oficialmente créditos por un valor de 24 millones de pesos, otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Estos fondos se destinarán a la adición de 700 colmenas orgánicas para aquellos productores que ya estaban participando en el proceso de certificación orgánica. La funcionaria provincial explicó que esta línea de crédito es única en su tipo, diseñada para los pequeños productores, con un plazo de 3 años para el reembolso, que se realizará en forma de productos.

    En la actualidad, El Chaco está a la vanguardia en el proceso de certificación orgánica de miel, tanto a nivel regional en el Nordeste Argentino como a nivel nacional. Esto posiciona a la producción de miel de la provincia con calidad y certificación, tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional.

    Por otro lado, Soneira anunció que 20 productores de la provincia participarán en la Apimondia, un evento que reunirá a 25 países y que se llevará a cabo en Chile del 4 al 8 de septiembre. La ministra celebró este logro y destacó que la colaboración entre el sector privado y público ha permitido el avance de la cadena apícola en El Chaco y en Argentina en general.

    Soneira también hizo hincapié en la necesidad de afrontar nuevos desafíos, como aumentar el volumen de miel orgánica, incorporar a jóvenes productores, fomentar la producción de propóleos y avanzar en la industrialización de los productos apícolas. En conclusión, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, resaltó la importancia de seguir trabajando en conjunto para el desarrollo sostenible de la industria apícola en la provincia.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados