Fortín Belgrano, la localidad más boreal de la provincia del Chaco, ubicada estratégicamente en el extremo noroeste y dentro del Departamento General Güemes en El Impenetrable, conmemoró su 40° aniversario fundacional. La efeméride fue un momento propicio para que el Gobierno provincial, a través de sus representantes, reafirmara el compromiso del Estado con las comunidades que tradicionalmente se encuentran más distantes de los centros de poder y con mayores déficits de servicios.
Este aniversario simboliza cuatro décadas de historia, identidad y tradición en El Impenetrable, una de las regiones con mayores desafíos socioeconómicos de Argentina. La celebración no solo fue un acto protocolar, sino un reconocimiento a la resiliencia de sus pobladores, en su mayoría pertenecientes a la etnia Wichi, quienes han luchado históricamente por la plena integración y acceso a los derechos básicos.
La presencia de autoridades provinciales fue destacada, con el objetivo de “reafirmar el compromiso del Estado chaqueño de estar junto a las comunidades más alejadas del territorio provincial”, según la manifestación de la subsecretaria de Coordinación de Políticas Provinciales, Elisabeth Dudik. Este tipo de acciones es fundamental para acortar la brecha que separa a estas localidades del resto de la provincia, especialmente en áreas críticas como salud, educación y conectividad.
Fortín Belgrano, que depende administrativamente del municipio de El Sauzalito y se encuentra a 110 kilómetros de su cabecera, enfrenta dificultades logísticas y de acceso que marcan la vida cotidiana de sus habitantes. El foco de la gestión en esta región se centra en el desarrollo de la infraestructura social básica, buscando mitigar la precariedad habitacional y sanitaria que afecta a gran parte de la población originaria y criolla.
La conmemoración del 40° aniversario no solo miró hacia el pasado, sino que también sirvió para visibilizar las demandas actuales de la región y establecer una hoja de ruta para los próximos años. El compromiso implica avanzar en la consolidación de los servicios esenciales y en el fortalecimiento de las identidades culturales, buscando un equilibrio entre el desarrollo moderno y la preservación de las tradiciones locales.
En términos de proyección, la política de acompañamiento a Fortín Belgrano es vista por analistas como un test para el federalismo interno de la provincia. La capacidad del Estado chaqueño de generar desarrollo sostenible e inclusivo en el corazón de El Impenetrable será un indicador clave de su éxito en reducir las desigualdades territoriales y sociales históricas, transformando la presencia simbólica en un impacto estructural y duradero.






