32.8 C
Resistencia
jueves, noviembre 20, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    La “Película” de Milei: El Cierre de Campaña que “Dio Lástima” según Víctor Hugo Morales

    Buenos Aires – El periodista y conductor Víctor Hugo Morales lanzó una dura crítica al cierre de campaña del presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, de cara a las próximas elecciones. En su editorial para el programa La Mañana, Morales calificó el evento en Moreno como “la peor despedida” imaginable, asegurando que el acto y el discurso del mandatario “dieron lástima”.

    Bajo el título “Peor no podía ser la despedida de Milei”, el reconocido periodista describió un escenario de “oscuridad en el descampado y en el discurso”, en el que el presidente pronunció una “homilía pagana y brutal”. Morales comparó el discurso de Milei con el de un “mentiroso de boliche”, lleno de una “perorata alocada, infame e inocua”. Según el editorialista, el presidente mostró una falta total de “convicción, argumentos y vuelo” al hilvanar una “serie abyecta de acusaciones” que incluyeron la mención al exfiscal Nisman.

    El intento de defender a su hermana Karina y a sí mismo fue tan “pueril que solo dio lástima”, continuó Morales. En un momento que el periodista consideró patético, la vicepresidenta de la Nación gritó “que lo quieren matar”, provocando un “rugido” de la multitud. Morales sostuvo que los seguidores, “con y sin capucha”, celebraron la denuncia, admirando el “coraje” del presidente para enfrentar la supuesta amenaza.

    En su editorial, Víctor Hugo Morales también hizo una crítica a la baja concurrencia al evento, señalando que las tomas aéreas eran “patéticas” y mostraban un espacio similar al área grande de una cancha de fútbol. A pesar de ello, el periodista advirtió que no se debe subestimar el apoyo a Milei, ya que “se puede votar a Milei pero no dar la cara por él”.

    Finalmente, Morales concluyó su editorial con una metáfora cinematográfica, comparando las acciones del gobierno con una película de Hollywood al estilo de Martin Scorsese. En esta “remake” de Buenos Muchachos, el “protagonista” debe esconder “un muerto en el baúl” (en alusión a escándalos como los de Andis, Anses o Libra), culpar a otros y, al final, enriquecerse con “criptomonedas y billetes de soborno”, para luego, con un guiño a la cámara, decir la famosa frase “No hay plata”. Así, el periodista sentenció que “se terminó la película”.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados