PAMPA DEL INFIERNO, CHACO. Pampa del Infierno se prepara para ser el epicentro de la innovación agropecuaria con la segunda edición de Agronea Pampa 2025, un evento que se llevará a cabo del 12 al 14 de septiembre bajo el lema “Innovación sin Fronteras”. El lanzamiento oficial, realizado este lunes, contó con la presencia de destacadas autoridades provinciales y municipales, así como representantes del sector productivo.
Un evento que impulsa el desarrollo regional
La exposición, que busca ser un espacio de encuentro y aprendizaje, se desarrollará de 16:00 a 23:00 y contará con una variada programación. Entre las actividades previstas, se incluye un auditorio para capacitaciones sobre tecnología y clima, demostraciones de maquinaria en funcionamiento, y un espacio dedicado a la gastronomía y la cultura regional, que contará con emprendedores y artistas locales.
El ministro de la Producción, Oscar Dudik, extendió una invitación a productores y público en general, tanto del Chaco como de provincias vecinas, a sumarse a esta muestra que, según él, reafirma el potencial del Chaco como pilar del crecimiento agroindustrial. Dudik destacó la importancia del conocimiento y los avances tecnológicos para enfrentar los desafíos del cambio climático y ratificó el compromiso del gobierno provincial con la producción agropecuaria, a pesar de las adversidades económicas y climáticas.
Colaboración público-privada como clave del éxito
La intendente de Pampa del Infierno, Glenda Seifert, subrayó la relevancia de Agronea Pampa para la comunidad y resaltó la colaboración entre el sector público y privado como un factor fundamental para el éxito. “Agronea Pampa está destinada a convertirse en un evento de referencia para la región”, afirmó la jefa comunal, destacando la plataforma que ofrece para el intercambio entre productores, emprendedores y visitantes.
Por su parte, Fabián Alegre, del Comité Organizador, agradeció el apoyo de las autoridades y expositores, subrayando que este tipo de eventos no solo exhiben los avances del sector, sino que también impulsan la economía local al atraer a visitantes de toda la región.





