20.2 C
Resistencia
jueves, agosto 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Mercado Financiero en Tensión: Los ADRs Rebotan, pero los Bonos en Dólares Siguen en Baja

    BUENOS AIRES, ARGENTINA. En una jornada marcada por la incertidumbre política, el mercado de valores argentino mostró un comportamiento divergente: las acciones de empresas nacionales que cotizan en el exterior, conocidas como ADRs, experimentaron una recuperación, mientras que los bonos en dólares sufrieron caídas generalizadas. Esta dinámica se produce en un contexto de alta expectativa por la sesión de la Cámara de Diputados, donde se debaten vetos presidenciales que podrían impactar directamente en el equilibrio fiscal del Gobierno.

    ADRs en Ascenso a Contramano de Wall Street

    Tras una fuerte caída en la jornada anterior, los ADRs argentinos operaron al alza en la Bolsa de Nueva York, con algunas acciones registrando subas superiores al 2%, contrarias a la tendencia bajista de Wall Street. Entre las más destacadas se encontraron Transportadora de Gas (+2,72%), Banco Macro (+2,28%) y BBVA Argentina (+2%). La excepción negativa fue Edenor, que cayó un 3,47%.

    En el mercado local, el S&P Merval también reflejó el rebote, subiendo un 1% en pesos y alcanzando los 2.117.344,87 puntos básicos. Medido en dólares, el índice se ubicó en los 1.621,18, con una suba similar del 1,1%, aunque sigue acumulando una caída del 4,6% en lo que va del mes.

    Bonos en Dólares y Riesgo País Muestran Debilidad

    En contraste con las acciones, los bonos en dólares mostraron un panorama negativo, con caídas de hasta 1,2% en el caso del GD46D. Este descenso, de consolidarse, podría impactar en el riesgo país, que este martes había alcanzado su punto más bajo desde el 10 de julio, cerrando en 700 puntos. A pesar de la jornada de baja, en la acumulación mensual, algunos bonos como el GD29D todavía muestran ganancias, con una suba del 2,5%.

    El Congreso, en el Centro de la Escena Económica

    La atención del mercado está puesta en el Poder Legislativo. Este miércoles, la Cámara de Diputados sesionó para debatir los vetos del presidente Javier Milei a leyes que contemplan un incremento en las jubilaciones, la prórroga de la moratoria previsional y la ayuda a personas con discapacidad. También se analizan proyectos para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional y los impuestos a los combustibles a favor de las provincias.

    La aprobación de estas leyes implicaría una mayor erogación de fondos por parte del Estado, lo que podría afectar el equilibrio fiscal del Gobierno y, por ende, influir en las cotizaciones de los principales activos financieros argentinos. La incertidumbre sobre el resultado de esta sesión mantiene en vilo a los inversores, que se mantienen cautos ante la posibilidad de un cambio en la dirección económica.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados