20.2 C
Resistencia
jueves, agosto 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Alerta en el Pacífico: El Volcán Submarino Axial Seamount Muestra Señales de Despertar

    WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS. La comunidad científica se encuentra en estado de alerta tras el notable aumento de la actividad sísmica en el Axial Seamount, el volcán submarino más activo de la costa del Pacífico de Estados Unidos. Situado a más de un kilómetro de profundidad, este coloso subacuático ha registrado un incremento inusual de sismos, lo que podría ser un presagio de una inminente erupción.

    Desde hace semanas, los instrumentos de monitoreo han detectado picos sísmicos que han encendido las alarmas entre los geofísicos. En un solo día de junio, se registraron más de 2000 sismos, una clara señal del aumento de la presión magmática en su interior. A diferencia de un volcán terrestre, la actividad del Axial Seamount es invisible, pero el constante temblor de la corteza oceánica habla de su inminente despertar.

    Erupciones más grandes y un desafío científico

    Expertos como William Chadwick, de la Universidad Estatal de Oregón, y Scott Nooner, de la Universidad de Carolina del Norte, lideran la vigilancia del volcán. Ambos científicos señalan que, aunque la actividad sísmica fluctúa, la magnitud de los sismos actuales podría indicar que la próxima erupción podría ser incluso mayor que las ocurridas en 1998, 2011 y 2015.

    La dificultad, sin embargo, radica en la imposibilidad de predecir el momento exacto del estallido. La geología submarina añade un grado de complejidad, y los científicos solo pueden confirmar que el volcán “está activo casi todo el tiempo”, lo que lo convierte en un laboratorio natural único y una amenaza constante para los ecosistemas que lo rodean.

    Impacto en la vida marina

    Las erupciones anteriores del Axial Seamount han dejado cicatrices en el lecho marino. Los flujos de lava han cubierto hábitats enteros, arrasando con las comunidades de bacterias y las especies que dependen de las ventilaciones hidrotermales para sobrevivir. No obstante, los expertos, como la oceanógrafa Deborah Kelley de la Universidad de Washington, han documentado la notable resiliencia de la vida marina, que ha demostrado ser capaz de recolonizar rápidamente las áreas devastadas.

    A pesar de esta capacidad de recuperación, se advierte que una erupción de mayor magnitud podría provocar daños mucho más extensos. Aunque no representa una amenaza directa para las poblaciones humanas en la superficie, los impactos en la fauna y en los procesos biogeoquímicos del océano podrían alterar frágiles equilibrios a gran escala, subrayando la importancia de continuar con la investigación y el monitoreo de este silencioso gigante submarino.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados