22.8 C
Resistencia
jueves, agosto 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    El Gobierno profundiza el ajuste monetario: Caputo captó $3,8 billones en una licitación de urgencia

    BUENOS AIRES. El Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, realizó una licitación de urgencia para captar pesos excedentes del mercado. El Tesoro adjudicó $3,788 billones sobre un total de ofertas de $3,799 billones, a una tasa del 1% TNA. La medida busca profundizar la absorción monetaria, una política que se ha intensificado tras el aumento de los encajes bancarios por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

    El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, explicó que con esta licitación se “contribuye a completar el objetivo de absorción monetaria luego de la suba de encajes implementada por el BCRA”. La operación permite al Gobierno refinanciar deuda a un costo equivalente al de un plazo fijo mayorista más un 1%.


    Un cerrojo monetario para controlar la inflación

    La licitación se enmarca en una serie de medidas del Gobierno para sacar pesos de la calle y evitar una presión sobre el dólar. El BCRA anunció recientemente un aumento de 5 puntos en los encajes para los depósitos a la vista en bancos del grupo A, los Fondos Comunes de Inversión y las cauciones. Esta medida obliga a los bancos a inmovilizar una mayor proporción de sus depósitos, reduciendo la liquidez del sistema.

    El director del Banco Central, Federico Furiase, fue enfático al respecto: “Ningún peso va a la calle”, en referencia a la estrategia de absorción. Esta política se ha visto reforzada por la posibilidad que tienen los bancos de integrar parte de estos encajes con títulos públicos adquiridos en las licitaciones especiales, lo que asegura una demanda sostenida por la deuda del Tesoro.

    Para el CEO de Insider Finance, Pablo Lazzati, la licitación fue un éxito. “Se adjudicó casi el 100% de las ofertas recibidas, es decir que hubo consenso entre los bancos y el Tesoro. La tasa ofrecida es muy razonable”, señaló. Lazzati agregó que el mercado ya está mostrando signos positivos, con las tasas de caución nivelándose en torno al 40% después de haber tocado picos del 75%.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados