24 C
Resistencia
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Trump Confirma Aranceles de Hasta el 70% a “Algunos Países”, Elevando la Tensión Comercial Global

    Washington D.C., Estados Unidos – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la imposición de aranceles que podrían alcanzar hasta el 70% sobre ciertas importaciones extranjeras, una medida que intensifica las presiones comerciales a nivel global. El anuncio llega en un contexto de incertidumbre económica y de continuas negociaciones con socios comerciales clave.


    Endurecimiento de la Política Arancelaria

    Trump detalló que los nuevos gravámenes propuestos oscilarán entre el 60% y el 70% para algunos países. Esta declaración sigue a las cartas enviadas desde el lunes a diversos socios comerciales, principalmente en Asia, para notificarles sobre los recargos que se aplicarán a sus productos a partir del 1 de agosto. Si bien las cartas iniciales indicaban gravámenes menores (entre el 25% y el 45%), la confirmación de porcentajes más altos por parte del presidente subraya una postura más dura.

    Cabe recordar que en abril, Trump ya había implementado un arancel generalizado del 10% a productos de casi todos sus socios comerciales, junto con tarifas aduaneras más elevadas para decenas de países. Estas últimas tarifas, inicialmente suspendidas hasta el 9 de julio, fueron postergadas nuevamente por el presidente republicano hasta el 1 de agosto. “Diría que es firme, pero no firme al 100%”, había declarado previamente, dejando la puerta abierta a posibles modificaciones. Sin embargo, este martes fue categórico: “No ha habido cambios en esta fecha” y “no se otorgarán prórrogas”, sentenció.


    Impacto en Socios Clave y Negociaciones en Curso

    Las cartas con las nuevas disposiciones arancelarias comenzaron a ser enviadas el lunes, y Trump advirtió que otras misivas serán remitidas “hoy, mañana y durante un próximo corto espacio de tiempo”, lo que sugiere una aplicación extendida de estas medidas.

    Hasta el momento, Estados Unidos solo ha logrado cerrar acuerdos marco con el Reino Unido y Vietnam, mientras que mantiene una tregua arancelaria con China. Otros países como Japón y Corea del Sur enfrentan aranceles del 25%, una cifra significativa si se considera que Japón fue la quinta fuente de importaciones estadounidenses en 2024 y Corea del Sur la séptima. En el caso de Sudáfrica, se le aplicó un arancel del 30%, mientras que Laos y Myanmar están sujetos a tasas aún más elevadas, del 40%.

    La decisión de Trump genera preocupación en los mercados globales, con el dólar registrando un leve alza y el petróleo a la baja, mientras los actores económicos internacionales se mantienen atentos a las repercusiones de esta intensificación en la política comercial de Estados Unidos. La medida busca, según la administración Trump, reequilibrar las balanzas comerciales y proteger la industria nacional, pero genera incertidumbre sobre posibles represalias y el futuro del comercio internacional.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados