18.4 C
Resistencia
domingo, agosto 3, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    ARCA Suspenderá Cuentas Bancarias y Tarjetas a Contribuyentes “No Confiables”

    La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha anunciado una drástica medida que afectará a los contribuyentes considerados “no confiables”: la suspensión de todas sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales. Esta política, impulsada por la administración de Javier Milei y en conjunto con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), busca reforzar el control sobre los movimientos financieros sospechosos de personas físicas y jurídicas.

    La medida, informada a través de la Comunicación A 8144/2024, implica que los CUITs incluidos en la lista de “no confiables” verán bloqueados todos sus medios de pago, incluyendo tarjetas de crédito y débito, tarjetas prepagas, billeteras virtuales, cuentas bancarias y pagos con QR.

    ¿Motivos para el Bloqueo?

    Los principales motivos por los cuales una persona o comercio puede ser incluido en esta lista son:

    • Inconsistencias en la información tributaria.
    • Falta de documentación respaldatoria.
    • Operaciones que no pueden ser justificadas o verificadas.

    Impacto en Comercios “No Confiables”:

    En el caso de los comercios, las empresas procesadoras de pagos estarán obligadas a bloquear las operaciones que provengan de CUITs con estatus irregular. Esto significa que no podrán cobrar con posnet, códigos QR ni a través de plataformas digitales hasta que regularicen su situación.

    ¿Cómo Regularizar la Situación y Reactivar Medios de Pago?

    ARCA ha habilitado un procedimiento online para que los contribuyentes puedan regularizar su situación y recuperar el acceso a sus cuentas y tarjetas. Los pasos a seguir son:

    1. Ingresar al sitio oficial de ARCA.
    2. Acceder a la sección “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”.
    3. Realizar la presentación digital con la documentación requerida.

    Una vez iniciada la solicitud, el organismo evaluará el caso y notificará su resolución a través del domicilio fiscal electrónico registrado por el contribuyente.

    Esta nueva medida busca intensificar la lucha contra la evasión fiscal y las operaciones financieras irregulares, promoviendo una mayor transparencia en los movimientos económicos.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados