La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, participó activamente en la 141° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), donde se lograron importantes acuerdos para fortalecer el sistema educativo a nivel nacional.
Consolidación de la Base Nacional Homologada (BNH):
Uno de los logros destacados de la asamblea fue el acuerdo para la consolidación de la Base Nacional Homologada (BNH). Esta resolución establece que el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE) se conformará por cuatro bloques principales:
- Personas: Información sobre estudiantes y personal de los establecimientos educativos.
- Planes de Estudios: Datos sobre titulaciones y certificaciones.
- Organizaciones: Información sobre establecimientos, plantas funcionales e infraestructura.
- Infraestructura: Datos sobre los recursos edilicios.
La BNH tiene como objetivo convertirse en la única fuente de información estadística educativa consolidada a nivel nacional para los niveles obligatorios, proporcionando datos específicos para la planificación, seguimiento y evaluación de las políticas educativas. La Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa y la Dirección Nacional de Información y Estadística Educativa se comprometieron a desarrollar informes periódicos sobre el avance del SInIDE.
Creación de un Observatorio de Inteligencia Artificial:
En respuesta a una solicitud de los ministros de educación, se trabajó en la creación de un observatorio de Inteligencia Artificial (IA). Este espacio buscará articular a las comunidades nacionales y a los organismos del Estado para desarrollar una política tecnológica integral en el ámbito educativo. El observatorio tendrá el desafío de incorporar la IA desde una perspectiva técnico-pedagógica e interdisciplinaria, abordando temas como la alfabetización digital y el apoyo en el diseño de políticas educativas. En esta asamblea se aprobó un documento para la discusión, y en el próximo encuentro del CFE se presentarán propuestas para delinear el plan de acción del observatorio.
Aprobación de los Planes de Alfabetización:
Al inicio de la asamblea, se aprobaron unánimemente los 24 planes operativos de alfabetización jurisdiccionales, junto con el Plan Nacional de Alfabetización. El secretario general del CFE, José Thomas, resaltó el trabajo federal y la continuidad por segundo año consecutivo de este plan prioritario del Gobierno nacional, cuyo objetivo es que todos los estudiantes del país puedan leer, comprender y producir textos de acuerdo a su edad.
Durante la asamblea también se abordó el proyecto de declaración para los pisos tecnológicos y se presentó un informe sobre el programa Hora +. La participación activa de la ministra Naidenoff en el CFE subraya el compromiso del Chaco con el fortalecimiento y la innovación del sistema educativo a nivel nacional.