Estados Unidos enfrenta una intensa ola de frío debido a un vórtice polar, con temperaturas extremas que este lunes llevaron la sensación térmica hasta -50°C en algunas zonas del país. Se espera que el fenómeno se intensifique este martes, afectando a la mayor parte del territorio, excepto Hawái, California y Florida.
El vórtice polar es una corriente de aire frío en la atmósfera superior del Ártico que, en ocasiones, puede desplazarse hacia el sur, llevando temperaturas gélidas a regiones habitualmente más templadas.
Frío extremo y advertencias meteorológicas
Este lunes, en Dakota del Norte, la sensación térmica descendió hasta -51°C, mientras que en Montana se registraron -46°C. Las autoridades advirtieron sobre el riesgo de hipotermia y congelación para quienes se expongan sin protección a estas temperaturas extremas.
Además, el Servicio Nacional de Meteorología alertó que la persistencia del frío extremo podría ocasionar la ruptura de tuberías y otros problemas estructurales.
El impacto del cambio climático
Meteorólogos y expertos indican que los cambios en los vórtices polares podrían estar ocurriendo con mayor frecuencia debido al calentamiento global. Un Ártico más cálido altera las corrientes atmosféricas, facilitando el desplazamiento del aire frío hacia latitudes más bajas.
A pesar de este invierno particularmente frío en Estados Unidos, la tendencia global sigue apuntando al calentamiento del planeta. Enero marcó un nuevo récord de temperatura a nivel mundial, siendo el 18° mes de los últimos 19 en superar el umbral de 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.