17 C
Resistencia
sábado, noviembre 22, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    El FMI insinúa un nuevo préstamo a Argentina tras reunión con Milei: “Es hora de darle más viento a las velas”

    La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, mantuvo un encuentro con el presidente argentino, Javier Milei, y su equipo económico en Washington. Tras la reunión, que calificó como “excelente”, Georgieva anticipó que una misión del FMI viajará a Buenos Aires la próxima semana para definir los detalles de un nuevo programa financiero.

    Avances hacia un préstamo millonario

    El gobierno argentino busca un desembolso de USD 11.000 millones, con un período de gracia de entre dos y tres años antes de iniciar su devolución. Según fuentes cercanas a las negociaciones, el FMI habría planteado tres condiciones clave:

    1. Unificación cambiaria, lo que implicaría una devaluación del 20% al 30%.
    2. Levantamiento del cepo cambiario.
    3. Aprobación del acuerdo por parte del Congreso argentino, en cumplimiento de la legislación vigente.

    Georgieva elogió el “tremendo progreso” de Argentina en la estabilización económica, la reducción de la inflación y la disminución de la pobreza. “Es un buen momento para darle más viento a las velas de la Argentina”, expresó, dejando entrever un respaldo a las políticas libertarias del actual gobierno.

    Detalles del programa

    El acuerdo incluiría medidas específicas:

    • Destino de los fondos: Una parte importante de los dólares desembolsados podría ser destinada exclusivamente al fortalecimiento de reservas internacionales, evitando su uso para intervenir en el mercado cambiario.
    • Fortalecimiento de reservas: Esta estrategia busca generar confianza en el mercado y atraer inversiones, especialmente de Wall Street, según fuentes vinculadas a las negociaciones.

    Desafíos en el frente interno

    Un tema crítico será garantizar la aprobación del acuerdo en el Congreso, ya que los inversores y organismos multilaterales consideran esencial este paso para dar legitimidad al programa.

    La misión del FMI en Buenos Aires trabajará en los detalles técnicos del nuevo acuerdo, el cual podría convertirse en un pilar fundamental para la estabilidad económica y la confianza de los mercados en el país.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados