17 C
Resistencia
sábado, noviembre 22, 2025
spot_img
More
    spot_img

    Últimos Post

    Donald Trump insiste en comprar Groenlandia: “Es una necesidad absoluta”

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su interés en adquirir Groenlandia, calificando la isla como “una necesidad absoluta” por motivos de Seguridad Nacional y Libertad en el Mundo. En un comunicado reciente, Trump también sugirió retomar el control del Canal de Panamá, despertando tensiones internacionales.

    La propuesta de Trump sobre Groenlandia

    Trump argumentó que la soberanía estadounidense sobre Groenlandia permitiría fortalecer la posición global del país y garantizar su seguridad estratégica. En un mensaje publicado el domingo, destacó la importancia de la isla, que actualmente pertenece a Dinamarca, y nombró a Ken Howery como embajador en ese país para impulsar las negociaciones.

    El mandatario ya había manifestado interés en Groenlandia durante su primer mandato, pero ahora renovó su postura con mayor intensidad, señalando que su compra es “indispensable”.

    Sin embargo, Múte Bourup Egede, jefe de gobierno de Groenlandia, rechazó categóricamente la propuesta:

    “Groenlandia es nuestra. No estamos a la venta y nunca estaremos a la venta”.

    Egede añadió que las declaraciones de Trump no tienen relevancia y reafirmó el compromiso del territorio con su autogobierno obtenido en 1979.

    El Canal de Panamá en la mira

    Además de Groenlandia, Trump también planteó que Estados Unidos debería retomar el control del Canal de Panamá, que fue cedido al país centroamericano en 1999 bajo el tratado Torrijos-Carter.

    Trump argumentó que los altos costos actuales para usar el canal afectan negativamente al comercio global y sugirió que la devolución de la vía fluvial a Estados Unidos solucionaría estos problemas.

    “Si no se siguen los principios morales y legales, exigiremos que el Canal de Panamá sea devuelto rápidamente y sin preguntas”, afirmó Trump.

    El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió contundentemente:

    “Cada metro cuadrado del canal le pertenece a Panamá y así seguirá siendo”.

    Contexto geopolítico y reacciones

    Las tensiones también alcanzaron a Canadá, luego de que Trump sugiriera que el país vecino podría convertirse en el estado número 51 de Estados Unidos. Estas declaraciones, acompañadas de imágenes y comentarios provocadores en redes sociales, han generado críticas y rechazo por parte de los líderes internacionales.

    Mientras tanto, los conflictos por el Canal de Panamá y Groenlandia resaltan la agenda internacional de Trump, marcada por la expansión de influencia y el cuestionamiento de acuerdos históricos.

    Latest Posts

    spot_img

    Recomendados